Wisin revive el perreo clásico con su nuevo álbum “El Sobreviviente WWW”

San Juan (EFE).— El reguetonero puertorriqueño Wisin regresa a sus raíces musicales con el lanzamiento de su nuevo álbum, El Sobreviviente WWW, una producción que busca rescatar el perreo original de los años 2000. “Los tiempos de oro del género urbano se están perdiendo, y con este álbum quiero traerlos de vuelta”, aseguró el artista en entrevista telefónica con EFE.
Un homenaje al sonido del 2000
Con temas como Duro pal piso, Dale baby (junto a Brray y Jory Boy), Quiere perreo (con Sir Speedy), De Antes (con La Exce y Laguna), y Tú imagínate, Wisin propone un viaje nostálgico a las raíces del reguetón. Según explicó, una de las piezas claves es Quiere perreo, donde Sir Speedy incorpora un fragmento de su clásico Amor con la ropa.
“Cuando lo escuchas, te das cuenta que está el sabor original de Puerto Rico de los tiempos de oro del 2000. Son canciones que se hicieron para recordar aquel sonido y momento, y qué mejor que con Sir Speedy”, detalló Wisin.
También incluyó a Brray, representante de la nueva generación, en Dale baby para fusionar el estilo clásico con las voces emergentes que aún valoran el reguetón tradicional.
“‘El Sobreviviente WWW’ representa la esencia de la calle y el sonido que me ha acompañado desde el inicio de mi carrera”, confesó el artista, quien saltó a la fama junto a Yandel a finales de los 90.
“Es un disco con mucho rap, lírica y reguetón de la mata. Pero también es un proyecto lleno de fusiones, con elementos frescos, sabores nuevos y colaboraciones que cruzan generaciones”, añadió.
Crítica a la evolución del género
Para Wisin, conocido como “El Sobreviviente”, la escasez de temas de perreo en la música actual responde a un cambio generacional en el movimiento urbano.
“Al haber un cambio generacional, también hay cambios de ritmos y fusiones”, indicó. “Las herramientas que se usan ahora hacen que se pierda un poco la esencia, la raíz del género. Por eso, también ataco ese sonido original”.
Reconocido por temas como Pegao, Rakata, Pam Pam, Paleta, Sexy Movimiento y Mírala Bien, Wisin considera que el panorama actual vive un momento de transformación.
“Estamos en un momento de fusionar con otros ritmos. Además, no todo el mundo puede hacer este tipo de sonido original y eso es lo que quiero traer”, subrayó.
Nuevas voces, misma esencia
El álbum, compuesto por 14 canciones, fue grabado en un 80 % en su estudio La Base, en Cayey, su ciudad natal. En este nuevo proyecto, Wisin también apostó por colaborar con artistas emergentes como Farruko, Greeicy, Kapo, Linares, Claudy-O, Chris Andrew y Lori.
“En este disco quise traer juntes nuevos. Para este disco me esforcé en trabajar con nuevas colaboraciones”, explicó.
Además del perreo clásico, El Sobreviviente WWW incluye fusiones con ritmos caribeños, como una bachata junto al también veterano reguetonero Zion, titulada Carita.
- Samsung Galaxy Z: el smartphone que se dobla, se transforma y ahora piensa por ti - 01/07/2025
- Detienen a 48 haitianos indocumentados en operativos militares en la frontera noroeste - 01/07/2025
- Suben rentas estabilizadas en Nueva York por cuarto año consecutivo pese a crisis de vivienda - 01/07/2025
Deja una respuesta