Suben rentas estabilizadas en Nueva York por cuarto año consecutivo pese a crisis de vivienda

Aumentos oficiales desde octubre 2025
La Junta de Directrices de Renta de la Ciudad de Nueva York (RGB) aprobó un nuevo incremento para los contratos de alquiler estabilizado: 3% para contratos de un año y 4.5% para los de dos años.
Esta medida entrará en vigencia entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026, afectando a más de un millón de hogares.
Será el cuarto aumento anual consecutivo aprobado por la RGB.
En mayo, la Junta realizó una inusual nueva votación que ajustó a la baja su propuesta preliminar, dejando en 7.75% el tope máximo de aumento para los contratos de dos años. Finalmente, se estableció en 4.5%.
Debate político: entre la asequibilidad y el mantenimiento
La vivienda asequible ha sido uno de los ejes del debate político en Nueva York. El alcalde Eric Adams instó a la Junta a “adoptar el menor aumento posible”, sin llegar a solicitar una congelación de alquileres.
Por su parte, el concejal y candidato Zohran Mamdani criticó duramente la medida:
“Aunque los ingresos de los propietarios han aumentado 12%, este alcalde está una vez más apaciguando a los donantes inmobiliarios en lugar de servir a los trabajadores”, afirmó Mamdani.
Adams respondió que:
“Exigir una ‘congelación de alquileres’ exacerbaría estos problemas perjudiciales para la salud y la seguridad en los hogares…”.
El tema ha provocado tensiones entre inquilinos, que piden congelar o reducir los alquileres, y propietarios, que alegan no poder costear reparaciones y mantenimiento ante la inflación.
Impacto social y testimonios
Muchos inquilinos afirman que los aumentos los obligan a abandonar sus hogares, mientras los propietarios aseguran que no reciben lo suficiente para enfrentar la inflación.
“Si bien nos decepciona que la RGB haya ajustado una vez más los alquileres por debajo de la inflación, apreciamos que haya resistido la presión política…”, declaró Kenny Burgos, director ejecutivo de la New York Apartment Association (NYAA).
La RGB está compuesta por nueve miembros: dos representantes de propietarios, dos de inquilinos y cinco del sector público, todos designados por la alcaldía.
En 2024, la misma junta aprobó un aumento de 2.75% para contratos de un año y 5.25% para los de dos años.
Panorama económico e inflación en NYC
Nueva York enfrenta una crisis de asequibilidad agudizada por la inflación. Un análisis de Smart Asset reveló que la ciudad ha registrado uno de los mayores aumentos en los precios de comestibles en EE. UU. durante el último año.
Un estudio anterior señalaba que para 2023 ya había más de 2 millones de personas en situación de pobreza en NYC (25% de la población), en su mayoría negros, latinos y asiáticos. Desde entonces, se estima que la cifra ha aumentado, agravada por los recortes federales en Medicaid y cupones SNAP impulsados por el gobierno de Donald Trump.
Migración, calidad de vida y futuro incierto
Una encuesta divulgada en marzo de 2024 reflejó que sólo 30% de los neoyorquinos califican positivamente la calidad de vida en la ciudad, y la mitad planea mudarse en los próximos años.
Además, el informe conjunto de United Way y The Fund for the City of New York reveló que el 50% de las familias no puede sobrevivir sin ayuda del gobierno, familiares o la comunidad.
Incluso los solteros se ven afectados: vivir cómodamente en NYC requiere un ingreso de $66.62 por hora o $138,570 anuales, según otro análisis de SmartAsset.
Para una familia con dos hijos, el ingreso necesario supera los $318,000 dólares al año, lo que coloca a Nueva York entre las ciudades más costosas del país.
En diciembre de 2023, el Censo confirmó que Nueva York fue el estado que más población perdió tras la pandemia. La tendencia llevó a la pérdida de representación en el Congreso en 2022.
EL DIARIO NY
- Samsung Galaxy Z: el smartphone que se dobla, se transforma y ahora piensa por ti - 01/07/2025
- Detienen a 48 haitianos indocumentados en operativos militares en la frontera noroeste - 01/07/2025
- Suben rentas estabilizadas en Nueva York por cuarto año consecutivo pese a crisis de vivienda - 01/07/2025
Deja una respuesta