UE endurece presión a Rusia: extiende sanciones económicas hasta 2026 por guerra en Ucrania

In El Mundo
junio 30, 2025
0 Comments

Extensión de sanciones por la guerra en Ucrania

El Consejo de la Unión Europea (UE) anunció este lunes la prórroga hasta el 31 de enero de 2026 de las sanciones económicas impuestas a Rusia por su participación en la invasión de Ucrania y otras acciones consideradas desestabilizadoras.

“Seguiremos presionando a Moscú para que ponga fin a su guerra en Ucrania. Cada sanción debilita su capacidad de continuar el conflicto”, expresó la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, mediante un mensaje en redes sociales.

El acuerdo fue ratificado por los líderes europeos durante la cumbre celebrada el jueves pasado en Bruselas.

Historial y alcance de las sanciones

Las sanciones europeas a Rusia comenzaron en 2014, tras la anexión de Crimea y Sebastopol, y se han intensificado desde febrero de 2022, cuando inició la invasión a gran escala de Ucrania.

Las medidas afectan sectores estratégicos como:

  • Comercio
  • Finanzas
  • Energía
  • Tecnología
  • Industria
  • Transporte

Entre las sanciones específicas destacan:

  • Prohibición de importar petróleo ruso por vía marítima
  • Expulsión de bancos rusos del sistema SWIFT
  • Suspensión de licencias a medios de comunicación respaldados por el Kremlin
  • Restricciones al comercio de bienes de doble uso y artículos de lujo

Medidas adicionales y geográficas

La UE también ha impuesto sanciones individuales, como la congelación de activos y limitaciones de viaje a personas y entidades vinculadas al Kremlin.

Además, mantiene restricciones comerciales con territorios ocupados de Ucrania, incluyendo:

  • Crimea
  • Sebastopol
  • Donetsk
  • Lugansk
  • Jersón
  • Zaporiyia

Se han implementado mecanismos contra la evasión de sanciones, reforzando el control en la aplicación de estas medidas.

Compromiso con la paz y advertencias futuras

Desde el 24 de febrero de 2022, la UE ha aprobado 17 paquetes de sanciones y ya se encuentra trabajando en el decimoctavo.

El Consejo Europeo reiteró su respaldo a una paz justa, global y duradera, en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho internacional.

“Ninguna decisión sobre Ucrania se tomará sin Ucrania”, enfatizó la institución.

Finalmente, la Unión Europea advirtió que está dispuesta a intensificar la presión sobre Rusia, con la adopción de nuevas sanciones si la situación lo requiere.

EFE

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *