Misión multinacional en Haití logra reducir ataques armados pese a desafíos persistentes

Puerto Príncipe. La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), encabezada por Kenia, reportó una “reducción significativa” en los ataques violentos de bandas armadas, como resultado de su colaboración con la Policía Nacional de Haití (PNH).
Durante la conmemoración del primer aniversario del despliegue de la MSS, el comandante de la fuerza, Godfrey Otunge, destacó que los “esfuerzos incansables” de los contingentes internacionales han permitido mantener operativas las instituciones gubernamentales, reforzar el Estado de derecho y frustrar intentos de desestabilización por parte de grupos criminales.
Otunge informó sobre la instalación de bases de operaciones avanzadas en zonas estratégicas de Puerto Príncipe, con el objetivo de fortalecer la inteligencia, mejorar la respuesta ante amenazas y proteger infraestructuras críticas. Además, se mantendrán las patrullas conjuntas con la PNH para evitar que las bandas aprovechen vacíos de seguridad.
“La misión está consagrada, vigilante, motivada y determinada”, afirmó el comandante, acompañado por autoridades nacionales como los miembros del Consejo Presidencial de Transición, Fritz Alphonse Jean y Leslie Voltarie; el primer ministro, Alix Didier Fils-Aimé, y la representante especial de la ONU en Haití, María Isabel Salvador.
Otunge reafirmó que el propósito de la MSS es crear condiciones seguras para facilitar el acceso humanitario, reactivar la economía y, eventualmente, celebrar elecciones libres y justas.
“Nuestro compromiso con un Haití pacífico es firme y nuestra determinación, inexorable”, expresó.
También agradeció el respaldo de países como Kenia, Belice, Bahamas, El Salvador, Guatemala y Jamaica, que han contribuido con personal y recursos, e hizo un llamado a más naciones a sumarse al esfuerzo multinacional.
Persisten los desafíos
Pese a los avances reportados, la violencia en Haití sigue siendo alarmante. De acuerdo con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, al menos 2,680 personas murieron en los primeros cinco meses de 2025, en medio de enfrentamientos entre bandas, ataques armados y operativos represivos.
La MSS fue autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre de 2023 e inició su despliegue un año atrás con la llegada de 400 policías kenianos. Actualmente, el contingente cuenta con aproximadamente 1,000 efectivos.
El comandante Otunge reconoció que la estabilización de Haití es un proceso complejo, pero insistió en que con apoyo internacional sostenido, la misión puede contribuir a la recuperación institucional y social del país.
“Es una misión posible”, concluyó.
- Samsung Galaxy Z: el smartphone que se dobla, se transforma y ahora piensa por ti - 01/07/2025
- Detienen a 48 haitianos indocumentados en operativos militares en la frontera noroeste - 01/07/2025
- Suben rentas estabilizadas en Nueva York por cuarto año consecutivo pese a crisis de vivienda - 01/07/2025
Deja una respuesta