Estado de salud del senador Miguel Uribe Turbay continúa crítico

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay permanece en condición “extremadamente crítica” debido a un edema cerebral persistente y sangrado intracerebral de difícil control, informó la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Uribe Turbay, de 39 años, fue sometido este lunes a una segunda cirugía de emergencia tras sufrir un sangrado intracerebral agudo, como consecuencia del atentado armado del 7 de junio, donde recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.
En el más reciente parte médico, el centro hospitalario detalló que “salió de cirugía y su condición es extremadamente crítica”, por lo que se encuentra bajo monitoreo constante y con pronóstico reservado.
El primer informe del día explicó que durante la madrugada se le realizó una intervención complementaria a la primera operación efectuada el día del atentado. En ese momento, el senador mostraba tendencia a la estabilidad, aunque en estado clínico “crítico”.
“La batalla más difícil”: clamor de su esposa por oraciones
Luego del parte médico más reciente, María Claudia Tarazona, esposa del senador, expresó a la prensa que su esposo “sigue luchando por su vida, como nunca antes se había visto”.
“Hoy, con el corazón en la mano, tengo que decirles que está librando la batalla más difícil que habíamos transitado hasta el día de hoy. Por eso salgo para pedirle a cada uno de los colombianos nuevamente, apelando a su buen corazón, al amor que sienten por Miguel, por mi familia y por Colombia, que hagamos una oración masiva”, dijo.
Tarazona advirtió que “el día de hoy es crucial” para la evolución médica del senador.
Detalles del atentado y detenciones
El atentado ocurrió mientras Uribe Turbay ofrecía un discurso en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su campaña hacia las elecciones presidenciales de 2026.
Tres personas han sido detenidas en relación con el ataque:
El autor material, un menor de 15 años que portaba una pistola Glock utilizada en el hecho.
Carlos Eduardo Mora González, arrestado en Bogotá tres días después.
Katerine Andrea Martínez, detenida el fin de semana en Florencia, Caquetá.
Marcha del silencio: rechazo masivo a la violencia
El atentado ha provocado una ola de solidaridad con el senador. El pasado domingo, miles de ciudadanos marcharon en Bogotá y en más de 20 ciudades del país en una manifestación pacífica conocida como la “Marcha del silencio”, convocada para repudiar la violencia política.
EFE
- Samsung Galaxy Z: el smartphone que se dobla, se transforma y ahora piensa por ti - 01/07/2025
- Detienen a 48 haitianos indocumentados en operativos militares en la frontera noroeste - 01/07/2025
- Suben rentas estabilizadas en Nueva York por cuarto año consecutivo pese a crisis de vivienda - 01/07/2025
Deja una respuesta