Demandan Congreso apruebe ley dominicanos en el exterior voten por correo

In Destacadas
abril 20, 2020
0 Comments

Santo Domingo.-El Manifiesto Ciudadano para Un Sistema Electoral Transparente propuso ayer a la Junta Central Electoral enviar de urgencia un proyecto de ley que transitoriamente permita el voto en el exterior por correo postal u otra modalidad no presencial para el 5 de julio.

Mediante un documento enviado al Pleno de la JCE, el Manifiesto, compuesto por varias organizaciones de la sociedad civil, señaló que esta propuesta surge solo para el caso en que los compatriotas en el exterior no puedan desplazarse a recintos electorales por restricciones de los Estados donde vaya a ejercer su derecho al sufragio, pues entiende que no debe contemplarse escenario alguno en que se prescinda del voto dominicano en el extranjero, que no solo representa casi el 10% de los inscritos en el padrón electoral y que constituyen pilares esenciales de la economía nacional, sino que con sus votos se eligen siete (7) de los diputados que integran la Cámara de Diputados.

En la comunicación, señala que tras el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), ahora más que nunca se precisa el acompañamiento, respaldo y fortalecimiento de la credibilidad y confianza de la Junta Central Electoral para robustecer su fragmentada imagen, pues dicho organismo internacional tipifica de incompetente y negligente la actuación de la JCE en las suspendidas elecciones municipales de febrero de este año.

Sostiene que, sin embargo, en honor a la justicia también debe enfatizarse que las elecciones extraordinarias de marzo transcurrieron con absoluta transparencia y normalidad. “En estas últimas se produjo cierto nivel de acompañamiento de organizaciones nacionales e internacionales y una loable integración ciudadana como observadores de escrutinios y como voluntarios denunciantes de irregularidades y replicadores de una efectiva campaña de concientización”, apunta.

El Manifiesto Ciudadano hizo una serie de propuestas a la JCE de cara a los comicios extraordinarios del 5 de julio, dentro de las cuales está preparar el protocolo de todas medidas detalladas de higiene y distanciamiento social que aplicará en los recintos de votación y en las juntas municipales.

Solicitan que reabrir los plazos de alianzas y coaliciones para permitir que partidos minoritarios se unan entre si o a partidos con mayores posibilidades, de forma tal que se simplifique el escrutinio y se motive una solución en primera vuelta electoral.

También reforzar y hacer más riguroso el control de las encuestas, ya que en ausencia de trabajos de campo y el posible relajamiento de los rigores metodológicos de las mismas, es previsible la ausencia de encuestadoras confiables lo que hace propicio el escenario para la manipulación y la generación de falsas percepciones.

Share Button

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *