Cuba denuncia a EE. UU. por “conducta criminal” tras nuevas sanciones de Trump

Endurecimiento del bloqueo
El Gobierno de Cuba acusó este lunes a Estados Unidos de “conducta criminal y violatoria de los derechos humanos” tras conocerse que el expresidente Donald Trump firmó una directiva para endurecer las sanciones económicas y restricciones contra la isla.
“El Memorando Presidencial contra Cuba dado a conocer hoy por el gobierno de EE. UU. refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo”, denunció el canciller cubano Bruno Rodríguez en la red social X.
Rodríguez subrayó que “es una conducta criminal y violatoria de los DD. HH. de toda una nación”, en respuesta a las medidas impulsadas por la Casa Blanca.
Washington prohíbe transacciones con entidades militares
El Memorando Presidencial de Seguridad Nacional, firmado por Trump, elimina prácticas económicas que —según la Casa Blanca— benefician desproporcionadamente al gobierno cubano, sus fuerzas armadas y agencias de inteligencia, en perjuicio del pueblo.
El documento prohíbe todas las transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por los militares cubanos, incluyendo el Grupo de Administración Empresarial S.A. (Gaesa) y sus afiliadas.
También se implementará un control más estricto sobre el turismo estadounidense, con auditorías periódicas y revisión de registros financieros por al menos cinco años, para asegurar el cumplimiento de la prohibición legal de viajar a Cuba con fines turísticos.
EE. UU. exige revisar derechos humanos y fugitivos
Además de reforzar el embargo económico, las nuevas disposiciones exigen una revisión de las violaciones de derechos humanos en Cuba, entre ellas detenciones ilegales y tratos inhumanos, así como un informe sobre los fugitivos de la justicia estadounidense que residen o son protegidos por el gobierno cubano.
Retroceso frente a la política de Biden
Estas nuevas restricciones revierten las medidas adoptadas por la Administración de Joe Biden, que había suavizado algunas de las sanciones impuestas por Trump durante su primer mandato (2017-2021), según afirmó la Casa Blanca.
Las indicaciones entrarán en vigor en los próximos 30 días y contravienen las resoluciones de la ONU y otros organismos internacionales que piden el fin del embargo a Cuba.
Fuente: EFE
- Samsung Galaxy Z: el smartphone que se dobla, se transforma y ahora piensa por ti - 01/07/2025
- Detienen a 48 haitianos indocumentados en operativos militares en la frontera noroeste - 01/07/2025
- Suben rentas estabilizadas en Nueva York por cuarto año consecutivo pese a crisis de vivienda - 01/07/2025
Deja una respuesta