Feministas demandan haya más mujeres en el gabinete de Luis Abinader
Santo Domingo.-En los últimos días, diversas voces feministas se han hecho sentir en reclamo de que más mujeres sean incluidas en el gabinete presidencial que está conformando del recién electo presidente de la República, Luis Abinader.
Kimberly Taveras Duarte se convirtió este jueves en la primera en ser anunciada como próxima ministra, ya que estará al frente del Ministerio de la Juventud.
La primera designación de nuevo presidente fue la de Milagros Ortiz Bosch en la Dirección de Ética, le siguen Biviana Riveiro, como directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Milagros Germán, en la dirección de Comunicaciones de la Presidencia.
Sin embargo, el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf) ha reclamado que el gabinete que se ha anunciado para el próximo gobierno está formado por 11 ministros de los 22 ministerios que conforman el gobierno central. Cuando todavía queda la mitad de nombramientos, la institución se pregunta: ¿dónde están las mujeres?
No obstante, se espera el nombramiento de 31 gobernadoras, en igual cantidad de provincias del país, como así lo ha prometido el presidente electo, Luis Abinader.
También el gobierno entrante ha designado ya varias viceministras en los ministerios de Salud Pública y Turismo.
La activista feminista y defensora de los derechos humanos de las mujeres, Sergia Galván, entiende que el pueblo con su voto decidió incrementar la participación de las mujeres del PRM en el Congreso y dice confiar en que Luis Abinader haga lo mismo en el gabinete de gobierno.
Afirma que de cero (0) senadoras pasaron a ser cuatro (4) y de nueve (9) diputadas pasaron a ser 19 en esa organización, por lo que exige paridad.
También hace referencia al artículo 39 de la Constitución, sobre el derecho a la igualdad, que dice: “Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las instituciones, autoridades y demás personas y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal”.
“Mujeres hay. Miriam Germán, Yeni Berenice y Katia Miguelina Jiménez, para la Procuraduría General de la República, entre muchas otras”, sostuvo la defensora feminista.
- Víctor Sánchez: Un Pilar en la Comunidad Legal de Moca - 08/09/2024
- Tribunal Superior Electoral acaba de emitir una decisión complaciente - 29/12/2023
- Contra Omar - 29/12/2023
Deja una respuesta