Abinader lidera inversión récord de USD 531.5 millones en puertos y pesca sostenible

Inversión histórica en infraestructura portuaria
SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader anunció este lunes que el Gobierno, en alianza con el sector privado, ha realizado una inversión histórica de USD 531.5 millones en infraestructura portuaria en todo el país.
Durante su participación en LA Semanal con la Prensa, bajo el tema “De Frente al Mar”, el mandatario reiteró el compromiso de su gestión con el crecimiento inclusivo y el apoyo continuo a las comunidades costeras.
Apordom: crecimiento financiero y eficiencia operativa
Abinader destacó que la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) es actualmente una entidad eficiente y rentable. Durante su mandato, se logró saldar deudas por RD 1,300 millones, mientras los ingresos mensuales aumentaron de RD 56 a RD 140 millones, generando un excedente anual de RD 250 millones.
Además, anunció la inauguración del Instituto de Capacitación Portuaria en 2023, con una inversión de RD 10 millones.
Logros en titulación y seguridad jurídica
El presidente calificó como “logro histórico” el avance en la titulación de terrenos portuarios. Un 60 % ya cuenta con títulos legales, lo que fortalece la seguridad jurídica e incentiva la inversión privada.
Modernización portuaria nacional y desarrollo turístico
Con una inversión de USD 170 millones, el Gobierno trabaja para convertir al país en un hub logístico regional. Entre los puertos intervenidos figuran Azua, Barahona, Puerto Plata, Pedernales (Cabo Rojo) y Samaná.
- En Barahona se destacan inversiones de RD 834 millones, combinando fondos de Apordom y Mitur.
- En Puerto Plata se construyó nueva infraestructura con una inversión de USD 101 millones.
- En Samaná se invirtieron RD 14 millones en rehabilitación.
- Cabo Rojo recibió RD 48 millones para su terminal de cruceros.
El 90 % del comercio exterior es gestionado actualmente por Apordom.
Boom del turismo de cruceros
Hasta abril de 2025 llegaron 1.27 millones de cruceristas, con una proyección de 2,626,529 visitantes y 510 embarcaciones para este año. En comparación, en 2023 se registraron 1,325,442 cruceristas y en 2024, 2,258,941.
Proyectos estratégicos en ejecución
El presidente enumeró proyectos clave en desarrollo:
- Puerto de Manzanillo: inversión superior a USD 100 millones.
- Samaná Port Arroyo Barril: USD 68 millones para aumentar la capacidad de carga.
- Samaná Bayport: USD 12 millones para terminal de cruceros tipo tender.
- Boca de Yuma: USD 204 millones para expansión.
- Ferry San Pedro-Puerto Rico: USD 12 millones para conexión clave en el Caribe.
Alianza público-privada y sostenibilidad
El puerto Duarte, la primera alianza público-privada del sector, recibe USD 68 millones para su modernización. Además, se lanzó el programa Puertos Verdes, que incorpora reciclaje, eficiencia energética LED y mejoras en salud laboral con enfoque ambiental.
Muelles finalizados y en desarrollo
El presidente detalló los muelles finalizados, incluyendo:
- Río San Juan (RD 177.8M), Cabrera (RD 65M), Miches (RD 65.8M), Sánchez (RD 59M), Palenque (RD 17.8M), entre otros.
- En desarrollo: Miches-El Asfalto, Sabana de la Mar, Haina Occidental, Caño de Yuti y Aguada (Samaná), con una inversión total significativa.
Impulso al sector pesquero y acuícola
El Plan Nacional de Muelles Pesqueros canaliza RD 730 millones en 19 muelles finalizados y 6 en ejecución, beneficiando a más de 1,500 familias.
Formalización del sector pesquero:
- Se han otorgado 28,970 licencias a pescadores y 5,640 a empresas.
- Se crearon 69 cooperativas.
Acuicultura y producción:
- 430 proyectos registrados.
- 928,285 alevines de tilapia donados.
- Producción nacional de 69,359 toneladas métricas y RD 3,000 millones en ingresos.
Medidas de protección y comercio:
- Veda hasta 2027 según el Decreto 266-25.
- 19,928 importaciones y 2,024 exportaciones gestionadas.
Bienestar del pescador y dinamismo comunitario
Se capacitaron 4,749 pescadores en técnicas sostenibles. Con el programa Pescadería de Mi Barrio se fortalece la cadena de valor local.
También se otorgaron 291 pensiones e inclusión en SeNaSa. En el sector anguilero, se movilizaron RD 700 millones, generando empleos.
Gracias a la distribución de 86,040 libras de pescado con Inespre, se produjeron ventas por RD 15 millones, en beneficio directo de las familias.
Compromiso con el futuro
Abinader concluyó reafirmando que su visión es construir un sector portuario y pesquero fuerte, sostenible e inclusivo, mediante la inversión en infraestructura, la capacitación y la formalización.
- Samsung Galaxy Z: el smartphone que se dobla, se transforma y ahora piensa por ti - 01/07/2025
- Detienen a 48 haitianos indocumentados en operativos militares en la frontera noroeste - 01/07/2025
- Suben rentas estabilizadas en Nueva York por cuarto año consecutivo pese a crisis de vivienda - 01/07/2025
I am in point of fact thrilled to glitter at this blog posts which consists of tons of profitable facts, thanks object of providing such data. http://3ak.cn/home.php?mod=space&uid=230429
Don’t be pushed by your problems; be led by your dreams.
purchase xenical without prescription – cheap xenical xenical where to buy
muñeca adulta https://es.sexdollsoff.com
性玩偶商店 https://zh-tw.yourdoll.com
MomoDoll
This is a keynote which is virtually to my verve… Diverse thanks! Quite where can I find the connection details an eye to questions? https://ondactone.com/product/domperidone/
anak patung seks yang realistik https://ms.yourdoll.com
realistische Sexpuppe https://de.realsexdoll.com
exdol https://sexdolllist.com/site/exdoll.html
Piper Doll