Marchena niega gobierno de Danilo haya beneficiado personas pudientes con programa Quédate en Casa
Santo Domingo.-El exvocero del pasado Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, rechazó la noche de este miércoles que en el programa “Quédate en casa” hayan colocados personas sin los criterios necesarios para recibir la ayuda dispuesta las autoridades.
En un documento del Gabinete Social, aclaró que desde que se comenzó el programa, el 25 de marzo de este año como una forma de ayudar a la población empobrecida por la crisis generada por el COVID-19, el entonces presidente Danilo Medina dijo que era “para los trabajadores informales de menores ingresos y las familias en condiciones de vulnerabilidad…”.
Dijo que posteriormente, la entonces vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, comunicó que incluirían en “Quédate en casa” a trabajadores informales que no estaban recibiendo la ayuda y su condición económica era precaria.
“Se procederá a “la inclusión de 70 mil hogares adicionales al primer grupo de 1.5 millones que ya formaban parte del programa Quédate en Casa, para dar respuesta a solicitudes que hemos validado en el sistema, y que se corresponden con las necesidades de sectores del mercado informal, como saloneras, motoconchistas, taxistas y chiriperos; organizaciones de la sociedad civil que trabajan con VIH/SIDA, artesanos, buhoneros, vendedores ambulantes y otros más”, citó Marchena y colocó el enlace de un video de You Tube con las declaraciones de la exfuncionaria.
Rodríguez Marchena continuó su exposición de los hechos diciendo que luego el Gabinete de Políticas Sociales abrió un portal para inscribir solicitantes de la ayuda.
“A partir de dicha rueda de prensa, se habilitó un formulario en el portal web quedateencasa.gob.do, para que todo el que entendiera que calificaba para el programa por sus condiciones sociales, pudiera facilitar sus datos y ser validado en diversas bases de datos, incluyendo la del Sistema Único de Beneficiarios. En adición, se habilitaron canales para que instituciones públicas y privadas, personalidades de la vida pública e interesados, pudieran enviar listados para fines de ser validados y contrastados con las diversas bases de datos”.
Agregó: Se dio respuesta a varias correspondencias remitidas a la comisión presidencial para atender al COVID y directamente al Gabinete Social. Algunas de las instituciones que podemos mencionar son las siguientes: Acroarte, Sociedad Dominicana de Medios Digitales, Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes, Pastores de Iglesias Cristianas, Fenatrado, diversas Asociaciones de Choferes del Transporte Público, Confederación Nacional de la Unidad Sindical, miembros del Congreso Nacional, diversas asociaciones sin fines de lucro, asociaciones de buhoneros, domésticas, saloneras y muchos otros más”.
Aseguró que en todos los casos, los listados fueron cruzados con las diversas bases de datos y solo se habilitaron los que calificaron. Dijo que esa parte fue comunicada en rueda de prensa el 29 de abril.
“También se explicó que aquellos que no formaban parte de la base de datos del Siuben, pero que aspiraban a formar parte del programa, serían revisados en las bases de datos de la Tesorería de la Seguridad Social, del programa FASE y del programa Pa’ Ti, para evitar duplicidades. Y que, además, se verificaría si eran parte del hogar de algún otro beneficiario. Estos procesos se repetían antes de cada ciclo de pago para asegurar una base de datos lo más diáfana posible”, acotó.
- Víctor Sánchez: Un Pilar en la Comunidad Legal de Moca - 08/09/2024
- Tribunal Superior Electoral acaba de emitir una decisión complaciente - 29/12/2023
- Contra Omar - 29/12/2023
Le nom de Monaco désigne donc autant la principauté en elle-même que sa propre capitale. Bon à savoir : Monaco ne fait pas partie de l’Union européenne (mais si sa monnaie est l’euro). Mais alors, qu’est-ce que Monte-Carlo ? https://xn--vf4b27jfqja61l.club/
Ancienne possession du royaume de Gênes, Monaco est un état souverain depuis la signature du premier traité franco-monégasque le 2 février 1861, suite au rattachement du comté de Nice à la France. https://xn--hz2b29jd6dvtc5g704a0jj.com/