Extienden hasta día 30 la cobertura médica a trabajadores suspendidos
Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) dispuso que todos los trabajadores suspendidos junto a sus dependientes directos y adicionales, continúen con la cobertura que le ofrece su afiliación al Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo.
La decisión en este sentido está contenida en la resolución 499-01, aprobada por el CNSS durante una reunión extraordinaria este lunes en la que se anunció que la extensión será hasta el 30 de septiembre próximo y que durante la misma dichos trabajadores tienen derecho a continuar solicitando servicios de salud.
“Con la aprobación de esa resolución garantizamos al pueblo dominicano contar con la cobertura en salud en tiempos tan difíciles, producto de la pandemia de Covid-19”, expresó el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps, quien dirigió la reunión.
El funcionario entiende que es una obligación de las autoridades mantener esta cobertura y recordó que la nueva gestión buscará lograr continuar con esta protección a cientos de trabajadores suspendidos.
La entidad rectora del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) solicitó a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) presentar un informe financiero sobre el estado de la cuenta del cuidado de la salud, a más tardar en 10 días.
La resolución también solicita a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) realizar y presentar al CNSS, a más tardar en 10 días, un estudio actuarial del Fondo de la Cuenta del Cuidado de la Salud, proyectado hasta el 31 de diciembre del 2020, con el objetivo de ponderar otras fuentes de financiamiento para la cobertura del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo,; a lo cual deberá darle seguimiento la Comisión de Presupuesto, Finanzas e Inversiones (CPFeI) del CNSS.
- Víctor Sánchez: Un Pilar en la Comunidad Legal de Moca - 08/09/2024
- Tribunal Superior Electoral acaba de emitir una decisión complaciente - 29/12/2023
- Contra Omar - 29/12/2023
Le nom de Monaco désigne donc autant la principauté en elle-même que sa propre capitale. Bon à savoir : Monaco ne fait pas partie de l’Union européenne (mais si sa monnaie est l’euro). Mais alors, qu’est-ce que Monte-Carlo ? https://xn--vf4b27jfqja61l.club/
Ancienne possession du royaume de Gênes, Monaco est un état souverain depuis la signature du premier traité franco-monégasque le 2 février 1861, suite au rattachement du comté de Nice à la France. https://xn--hz2b29jd6dvtc5g704a0jj.com/